Se desea crear la siguiente fórmula:
La forma más rápida de hacerlo es escribiendo en la Ventana de Ordenes la línea f(x) = {x^2 + 8x + 1} over {7x - 3}
La otra opción es trabajar directamente con la ventana de selección. A continuación se explicará paso a paso cómo hacerlo.
Como lo que se pretende hacer es una igualdad, lo primero será poner una igualdad. Para ello, seleccionar el botón
y luego el botónAparecerán dos recuadros con un igual en medio:
En el recuadro de la izquierda, hacer doble clic y escribir la parte izquierda de la fórmula: f(x)
Lo que se escribe, aparece en la Ventana de Ordenes, la visualización en la zona de la fórmula tiene un pequeño retardo que puede resultar un poco incómodo.
En la derecha de la igualdad, se desea hacer una división.
Hacer doble clic en el recuadro de la derecha de la fórmula.
En la ventana de selección, seleccionar el botón
Seleccionar el botón
.Aparecerá la barra de división en la parte de la derecha.
El numerador es una suma de tres operandos. Para ponerlos:
Hacer doble clic en el recuadro del numerador.
En la ventana de selección, seleccionar el botón
.Seleccionar el botón
.En la ventana de selección, volver a seleccionar el botón
.Seleccionar el botón
.Aparecerán dos sumandos.
Volver a seleccionar el botón
. Aparecerá un sumando más.![]() | Nota |
---|---|
Si no se muestran los cambios realizados, pulsar en el botón de la barra de herramientas . |
El denominador es una resta de dos operandos. Se procederá de manera análoga al numerador. Para ponerlos:
Queda poner la potencia en el primer sumando del numerador. Para ponerlos:
Ya está la estructura de la fórmula creada. Ahora únicamente queda el rellenar los cuadros. Para ello, cada vez que se desee rellenar un recuadro, hacer doble clic sobre él y escribir lo que corresponda.
Una vez creada la fórmula, puede guardarse como cualquier documento u objeto de OpenOffice.org.
Bien desde el botón Guardar de la Barra de Funciones, bien desde la opción de menú o bien con la combinación de teclas Ctrl + G.
Si se está editando la fórmula desde OpenOffice.org Writer, bastará con hacer clic fuera del espacio de la fórmula para seguir escribiendo en el documento.