Capítulo 41. Kompozer: diseño web

Tabla de contenidos

Kompozer
La barra de menú
Modos de edición
Barras de herramientas
Crear páginas web con Kompozer
Publicar páginas web con Kompozer

Kompozer

Kompozer es un editor HTML que permite crear y editar páginas web. Kompozer está basado en NVU y tiene una interfaz WYSIWYG (lo que se ve es lo que se obtiene). Dicha interfaz está diseñada para ser amigable al usuario, sencilla y potente, y el usuario no necesita tener conocimientos de HTML, ya que, la mayoría de las funciones básicas HTML están disponibles como comandos desde las barras de herramientas y menús. Permite al usuario ver, en cualquier momento, el resultado final de la web en construcción y el código generado.

De esta manera, el usuario podrá hacer una página web insertando tablas, macros, imágenes, botones y todo tipo de formularios que puedan ser de utilidad.

La versión documentada de Kompozer es la 0.7.10

Para trabajar con el entorno de Kompozer en castellano hay que instalar el paquete kompozer-es-jumble-data.

Características.

  • Editor WYSIWYG, que hace que la creación web sea tan fácil como escribir una carta con un procesador de texto.

  • Gestión integrada de archivos vía FTP. Simplemente conectar con el sitio web y navegar por los archivos, editando las páginas web al vuelo, directamente desde el sitio web.

  • Creación de código HTML fiable, que funcionará en los navegadores web más populares actualmente.

  • Basado en el motor Gecko, el mismo que usa la familia de navegadores web Mozilla, que asegura una compatibilidad total con los estándares de edición web (XUL, CSS, XML y JavaScript).

  • Permite cambiar rápidamente entre distintos modos de visualización mediante pestañas, como el modo de edición WYSIWYG y HTML.

  • Edición con pestañas, lo cual permite trabajar fácilmente con múltiples páginas.

  • Potente soporte para marcos, formularios, tablas y plantillas.

La primera vez que se ejecuta Kompozer se muestra la ventana siguiente, en la que se pide que el usuario cree, elimine o escoja un perfil de usuario. Muestra un perfil por defecto 'default'.

Figura 41.1. Perfil de usuario.

Perfil de usuario.

Si se quiere crear un perfil arranca el asistente de creación de perfiles. Pide nombre del nuevo perfil y permite seleccionar la carpeta a la que irá la configuración de usuario, preferencias y marcadores.

Cuando vuelve a la ventana de selección de perfil vemos el nuevo perfil e iniciamos Kompozer.

La ventana principal Kompozer que se muestra es la siguiente:

Figura 41.2. Ventana principal de Kompozer

Ventana principal de Kompozer.