Tabla de contenidos
Inkscape es una herramienta de dibujo de software libre con capacidades similares a Illustrator, CorelDraw, Visio, etc.
Inkscape es un editor SVG (Scalable Vector Graphics) de dibujo vectorial. Las características SVG soportadas incluyen formas básicas, trazos, textos, transformaciones afines, gradientes, edición directa de nodos, exportación de svg a png, agrupamientos, operaciones booleanas, dibujo a mano alzada, etc.
Su objetivo principal es proporcionar una herramienta de dibujo que cumpla totalmente los estándares XML, SVG y CSS2. Inkscape está basado en Sodipodi. Se ha rediseñado el interfaz de usuario y se le ha añadido una gran cantidad de nuevas características, además de haberse rediseñado internamente.
Este proyecto es 100% software libre y se distribuye bajo licencia GPL.
Este manual se refiere a la versión 0.47 de la aplicación. Ofrece las siguientes características:
Degradado gausiano.
Renderizado más rápido y mayor interactividad.
Histórico de acciones, permitiendo acceder a cualquier paso.
Importantes utilidades añadidas, como utilidades de nodos y lápiz caligráfico.
Mejoras y nuevas opciones en el trazado de imagen.
Nuevos efectos añadidos, como efectos de color o patrón a lo largo de la trayectoria.
Arreglos y mejoras en el modo contorno.
Filtros predefinidos para las imágenes y posibilidad de crear nuevos.
Nuevos comandos en el menú ayuda.
Nuevas características agregadas.
Para iniciar Inkscape, seleccionar en el menú del escritorio , o bien, desde una consola, escribir Inkscape.
Al iniciar Inkscape, se muestra la ventana principal:
En ella se observan diversas zonas:
Barra de menú: con las opciones típicas de cualquier aplicación GUI.
Archivo: permite abrir y guardar imágenes en diversos formatos, así como importarlas, exportar mapas de bits, imprimir las imágenes, etc.
También incluye las opciones para establecer las preferencias del documento que se está editando y las preferencias de la aplicación.
Edición: incluye las acciones de deshacer y rehacer, copiar, cortar y pegar. También incluye la opción de , así como seleccionar y deseleccionar objetos.
Desde este menú también se puede abrir un sencillo editor XML (Opción
Ver: proporciona diversas opciones de zoom. También permite mostrar/ocultar las barras de herramientas, la rejilla, las guías, etc.
Capa: proporciona diversas opciones para la gestión de las capas, como añadir, eliminar, mostrar y ocultar capas.
Objeto: el usuario puede editar las propiedades del objeto ( ), así como editar los bordes y el rellenado ( ). También se puede introducir y modificar un texto desde la opción . Diversas opciones de manipulación del objeto, como opciones de transformación ( , ...), de orden de superposición ( , etc), de agrupamiento ( )
Trayecto: opciones para manipular los trazos. Permite convertir un objeto de dibujo a trazo. Una vez convertido pueden editarse directamente los nodos. Cuando se convierte a trazos, pueden realizarse operaciones booleanas, como la Unión, Diferencia, Intersección, etc.
Texto: permite crear textos pequeños como cabeceras, banners, logos, etiquetas de diagramas y captura, ajustar espaciados, etc.
Filtros:presenta un conjunto de filtros que se pueden aplicar a la imagen. También da la opción personalizar o borrar filtros.
Extensiones: permite añadir diferentes tipos de efectos sobre las formas diseñadas tales como efectos de color o modificación de trazos, etc.
Ayuda: muestra la ventana de créditos ( ) y acceso a diversos tutoriales en inglés.
Barras de herramientas: por defecto se muestran la Barra de Ordenes con opciones más comunes y la Barra de Controles de Herramienta. En esta barra se mostrarán unos botones u otros según la herramienta que esté seleccionada.
Caja de herramientas: ubicada en la parte izquierda de la ventana. Incluye diversas herramientas para dibujar, como botones para dibujar formas básicas, polígonos, espirales, botones para dibujar líneas a mano alzada, curvas, herramientas para crear y editar objetos de texto, herramienta de selección de colores...
Barra de estado: informa sobre el estado de la imagen, así como de la posición del cursor. También permite hacer zoom.