Capítulo 32. Manipulación de imágenes: Gimp

Tabla de contenidos

1. Introducción
1.1. Características de Gimp
2. Utilización de Gimp
2.1. Ejecución de Gimp
2.2. Argumentos de la línea de orden
2.3. Ventana de la imagen
2.4. Máscara rápida
2.5. Archivos
2.6. Plugins
3. Caja de Herramientas
3.1. Herramientas de selección
3.2. Herramientas de pintura
3.3. Herramientas de transformación
3.4. Herramientas de color
3.5. Otras herramientas
3.6. Cuadros de diálogo de colores
4. Diálogo de capas
4.1. Introducción
4.2. Utilización del diálogo de capas. Características
4.3. Gestión de capas
4.4. Menú de capas
5. Diálogo de canales
5.1. Introducción
5.2. Utilización del diálogo de canales. Características
5.3. Máscara de canal
6. Archivo
6.1. Archivo -> Nuevo
6.2. Archivo -> Abrir
6.3. Archivo -> Abrir reciente
6.4. Archivo -> Crear
7. Editar
7.1. Editar -> Preferencias.
7.2. Editar -> Módulos.
7.3. Editar -> Unidades.
8. Imagen
8.1. Imagen -> Modo
8.2. Imagen -> Transformar
8.3. Imagen -> Tamaño del Lienzo (canvas)
8.4. Imagen -> Escalar la imagen
8.5. Imagen -> Duplicar
8.6. Imagen -> Combinar las capas visibles
8.7. Imagen -> Configurar la rejilla
9. Filtros
9.1. Introducción
9.2. Desenfoque
9.3. Ruido
9.4. Detectar bordes
9.5. Realzar
9.6. Luces y sombras (Efectos de luz)
9.7. Distorsiones
9.8. Artísticos
9.9. Mapa
9.10. Renderizado
9.11. Web
9.12. Combinar
9.13. Scrip-Fu
10. Ayuda
10.1. Ayuda -> Explorador de complementos
10.2. Ayuda -> Visor de procedimientos
11. Enlaces de interés

1. Introducción

Gimp (GNU Image Manipulation Program, Programa de manipulación de imágenes GNU) es una herramienta multiplataforma para crear, manipular y mejorar archivos de imágenes digitales (fotografías, imágenes escaneadas e imágenes generadas por ordenador, ...).

Puede ser utilizada como un simple programa de dibujo, un programa experto de retoque fotográfico, un sistema de renderización masiva de imágenes, un convertidor de formatos de imagen, etc.

La versión documentada es la 2.6.8 .

Gimp es expandible y extensible. Su funcionalidad puede ser aumentada mediante plugins y extensiones. Su avanzado interfaz de scripts permite desde la más simple tarea a la manipulación de la imagen más compleja.

Introduce un sistema de diálogos tabulados que permiten que el espacio de trabajo tenga la apariencia que se quiera. Casi todos los diálogos pueden ser arrastrados a otra ventana de diálogo y soltados para hacer un sistema de diálogo tabulado. Además, al final de cada diálogo hay un área empotrable: arrastrando y soltando en dicha área se pueden adjuntar diálogos abajo de un grupo. De esta forma se proporciona la máxima flexibilidad en la organización del espacio de trabajo.

Incluye "Python-fu", el interfaz de scripting externo estándar de Gimp. De esa forma es posible utilizar funciones Gimp en scripts Python, o utilizar Python para escribir plugins para Gimp.

1.1. Características de Gimp

Sus principales características son:

  • Completo conjunto de herramientas para dibujar, incluyendo brochas, lápiz, aerógrafo, reproducción, etc.

  • Gestión especial de memoria cuando el tamaño de la imagen está sólo limitado por el espacio disponible en disco.

  • Muestreo de sub-píxel para todas la herramientas de dibujo para antialiasing de alta calidad.

  • Soporte completo para canal Alfa.

  • Capas y canales.

  • Base de datos procedural para llamadas a funciones internas gimp desde programas externos, como Script-Fu.

  • Capacidades de scripting avanzadas.

  • Múltiple hacer/deshacer (solo limitado por el espacio en disco).

  • Herramientas de transformación incluyendo rotación, escala ...

  • Formatos de archivos soportados: GIF, JPEG, PNG, XPM, TIFF, TGA, MPEG, PS, PDF, PCX, BMP y otros.

  • Carga, visualización, conversión y salvaguarda de diferentes formatos de archivos.

  • Selección de herramientas, incluyendo rectángulo, elipse, libre, borroso, bezier e inteligente.

  • Plugins que permiten añadir fácilmente nuevos formatos de archivos y nuevos filtros de efectos.

  • Respecto a la interfaz de usuario, Gimp utiliza las bibliotecas gráficas GTK2+.