Capítulo 38. Reproducción multimedia: VLC media player

Tabla de contenidos

1. Introducción
2. Comenzando con VLC media player
2.1. Iniciar VLC media player
2.2. Cuando arranca VLC media player
3. Utilización
3.1. Abrir un archivo
3.2. Abrir Dirección
3.3. Reproducir DVD, VCD o CD
3.4. Parar una película o música
3.5. Propiedades de una película o música
3.6. Búsqueda en películas o canciones
3.7. Cambiar el factor Zoom
3.8. Ajuste de volumen
3.9. Gestión de la lista de reproducción
3.10. Capturas de pantalla
3.11. Ajustes y Efectos
3.12. Salir de VLC media player
4. Preferencias
4.1. Interfaz
4.2. Audio
4.3. Vídeo
4.4. Subtítulos y ODS
4.5. Opciones de Entrada y Códecs
4.6. Teclas Rápidas

1. Introducción

VLC media player es un reproductor multimedia, basado en software libre y código abierto. Además, es multiplataforma, habiendo versiones disponibles para sistemas operativos como Windows, GNU/Linux y Macintosh entre otros, viene con sus propios codecs, soporta casi todos los formatos de audio y vídeo como MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, DivX, mp3, ogg, FLV, avi, asf, wmv, wma, mov, wav, etc..

VLC media player proporciona las siguientes funciones:

Soporta los formatos de DVD, VCD y varios protocolos streaming (contenido multimedia a través de Internet).

  • Movimientos de cámara lenta, avances rápidos, pausa, selección de escenas y saltos arbitrarios en la reproducción.

  • Proporciona gran cantidad de niveles de zoom y relaciones de aspecto, y permite visualizar a pantalla completa.

  • Controles de búsqueda y volumen.

  • Capacidad para abrir vídeos incompletos descargados a través del eMule, o cualquier otro cliente P2P, para poderlos visualizar.

  • Manejo de varias pistas de audio asociadas a una película.

  • Soporte de Dolby AC3.

  • Permite añadir subtítulos y el cambio de idiomas de estos (DVD).

Este manual se refiere a la versión 1.0.6 de la aplicación.