6. Los espacios de trabajo de GNOME

El escritorio de GNOME dispone de varios sub-escritorios o espacios de trabajo (workspaces). Sólo puede estar activo, al tiempo, uno de ellos. Un espacio de trabajo es una área delimitada en la que el usuario puede trabajar. Es como tener varias mesas de trabajo disponibles. En cada uno de los espacios de trabajo el usuario puede tener abiertas ventanas con sus trabajos. Por defecto, al instalar el applet se crean cuatro espacios de trabajo, pero es posible disponer de varios distribuidos en filas y columnas.

Cada uno de los espacios de trabajo tiene la misma apariencia de escritorio. Los mismos paneles, los mismos menús. Sin embargo el usuario puede ejecutar en ellos diferentes aplicaciones y abrir diferentes ventanas. De esta forma el usuario puede organizar sus trabajos en los diferentes espacios de trabajo.

La figura siguiente muestra el aspecto del applet asociado a los espacios de trabajo:

Figura 3.10. Espacios de trabajo

Espacios de trabajo

Cambiar de espacio de trabajo es tan sencillo como hacer clic sobre la ventana asociada en el applet. Pulsar el botón derecho del ratón sobre el applet e ir a Preferencias. Ahí se puede establecer el número de espacios de trabajo y la forma como se van a mostrar.

No hay que confundir tener diferentes espacios de trabajo con tener varios escritorios disponibles. En el primer caso, los espacios de trabajo son, virtualmente, una extensión del escritorio. Sin embargo tener varios escritorios disponibles implica tener varios servidores gráficos lanzados en diferentes pantallas gráficas.