Capítulo 13. Cliente de correo Mozilla Thunderbird

Tabla de contenidos

1. Introducción a Mozilla Thunderbird
2. El cliente de correo Mozilla Thunderbird
3. Configurar una cuenta de correo
4. Enviar y recibir mensajes
4.1. Enviar mensajes
4.2. Recibir mensajes
5. Para obtener más información
5.1. Enlaces de interés

1. Introducción a Mozilla Thunderbird

Mozilla Thunderbird es un cliente de correo, basado en software libre y código abierto. Además, es multiplataforma, habiendo versiones disponibles para sistemas operativos como Windows, GNU/Linux y Macintosh entre otros.

La versión documentada de esta aplicación es la 3.0.7.

Para abrir la aplicación ir a: Aplicaciones -> Internet -> Thunderbird, cliente de correo.

Con esta aplicación se puede leer, clasificar y filtrar los mensajes de correo recibidos. Mozilla Thunderbird está basado en Gecko, el motor que más y mejor cumple los estándares existentes. Aunque derivado de Mozilla, Thunderbird es independiente de éste, añadiendo nuevas características y mejoras que lo hacen más ligero y potente. Algunas de ellas, incluidas las aportadas desde la versión 2, son las siguientes:

  • Mozilla Thunderbird elimina el correo basura (spam), filtrando los mensajes de entrada. Mozilla Thunderbird analiza los mensajes e identifica aquellos que tienen apariencia de ser correo basura. Se puede borrar automáticamente los correos basura o ponerlos en una carpeta determinada. A medida que se van marcando los correos como basura, Thunderbird 3 aprende y actualiza los filtros.

    Para activar los filtros de correo basura, seleccionar Herramientas -> Controles de correo basura.

  • Corrector ortográfico integrado.

    Mozilla Thunderbird viene con un corrector ortográfico integrado, desarrollado por el proyecto Mozilla, permitiendo personalizar el diccionario y seleccionar entre diversos diccionarios. No hay necesidad de software de corrección ortográfica de terceros.

  • Seguridad y privacidad

    Mozilla Thunderbird proporciona características de seguridad avanzada como firma digital, encriptación de mensajes, soporte para certificados digitales y dispositivos de seguridad.

    A diferencia de otros productos, Mozilla Thunderbird no permite ejecutar scripts por defecto. Esto supone un producto más seguro frente a virus y gusanos.

    Mozilla Thunderbird ofrece protección antifraude (phishing). Protege al usuario de los correos fraudulentos que intentan engañar a los usuarios solicitándoles información personal y confidencial indicando cuando un mensaje es un potencial intento de fraude. Mozilla Thunderbird además avisa al usuario cuando intenta hacer clic en un enlace que aparentemente intenta llevarle a un sitio web diferente al que indica la URL de dicho mensaje.

  • Actualizaciones automáticas

    El nuevo sistema de actualización facilita el conseguir las últimas actualizaciones en seguridad para Thunderbird. Estas pequeñas actualizaciones se descargan automáticamente en segundo plano y avisan cuando están listas para ser instaladas. Además están disponibles en 30 idiomas.

  • Posibilidad de modificar las barras de herramientas para requisitos particulares. Seleccionar la opción de menú Ver -> Barras de herramientas -> Personalizar para añadir y quitar botones a las barras de herramientas.

  • Una nueva apariencia de la interfaz configurable con temas.

    Thunderbird permite incorporar una gran cantidad de temas que se pueden descargar de su página web modificando el aspecto del cliente.

  • Ayuda para las extensiones.

    Las extensiones permiten agregar características particulares adaptadas a las necesidades del usuario, tales como ayuda fuera de línea del correo. Una lista completa de extensiones disponibles se puede encontrar en la página web de Mozilla Thunderbird.

  • Vista avanzada de carpetas.

    Thunderbird ofrece varias maneras de organizar y mostrar las carpetas: por favoritas, recientes o carpetas que tengan mensajes sin leer. También se pueden configurar carpetas con canales RSS y grupos de noticias para obtener información actualizada. Mozilla Thunderbird también permite maximizar la vista del panel de mensaje, optando por un menú desplegable en lugar de la barra lateral.

  • Etiquetado de mensajes.

    Mozilla Thunderbird permite etiquetar los mensajes con descripciones del tipo "Por hacer" o "Importante" o incluso crear etiquetas propias específicas. Estas etiquetas pueden combinarse con búsquedas guardadas y con las vistas de mensajes para facilitar la organización del correo.

  • Navegación histórica de mensajes.

    Mozilla Thunderbird ofrece una navegación histórica en los mensajes que permite hacer clic en "Avanzar" y "Retroceder" de forma muy similar a un navegador web. El usuario puede cambiar rápidamente entre mensajes y carpetas.

  • Búsqueda mejorada.

    Mozilla Thunderbird ofrece un panel de búsqueda mientras se escribe que acelera las búsquedas dentro de los mensajes mostrados. Thunderbird ofrece también búsqueda rápida, que mostrará los resultados a la vez que se escriben los términos de búsqueda. Las búsquedas se pueden guardar como una carpeta. Para volver a realizar la búsqueda sólo hay que hacer clic en la carpeta con la búsqueda guardada en el panel de carpetas.

  • Imágenes remotas.

    Mozilla Thunderbird ofrece mejoras relativas a la privacidad y protección del usuario frente a imágenes remotas, ya que bloquea de forma automética las imágenes incluidas en los mensajes de correo.

  • Navegación por pestañas.

    Mozilla Thunderbird permite abrir correos en pestañas diferentes, al igual que un navegador.

  • Carpetas inteligentes.

    Vista por defecto de Mozilla Thunderbird agrupa todos los correos de diferentes cuentas, en la misma bandeja de entrada.