Parte III. El entorno de escritorio GNOME 2.30

Tabla de contenidos

3. El escritorio GNOME
1. Introducción
2. Componentes del escritorio GNOME
3. Paneles
3.1. Propiedades del panel
4. Los Menús
4.1. Introducción a los Menús de GNOME
4.2. Editar menús
5. Ventanas
5.1. Manipulación de ventanas
6. Los espacios de trabajo de GNOME
4. Personalización del escritorio GNOME. Preferencias de LliureX
1. Introducción
1.1. Acerca de mi
1.2. Administración de GCompris
1.3. Administración de PySyCache
1.4. Apariencia
1.5. Aplicaciones preferidas
1.6. Bluetooth
1.7. Combinaciones de teclas
1.8. Compartición de archivos personales
1.9. Configuración de LliureX Art
1.10. Configuración del método de entrada de SCIM
1.11. Configuración de red
1.12. Control de Volumen
1.13. Cuentas de Mensajería y Voz IP
1.14. Escritorio remoto
1.15. Gestión de energía
1.16. Menú Principal
1.17. Nautilus scripts manager
1.18. Preferencias de difusión
1.19. Preferencias de PulseAudio
1.20. Proxy de la red
1.21. Ratón
1.22. Resolución de la Pantalla
1.23. Salvapantallas
1.24. Sesiones
1.25. Teclado
1.26. Tecnologías de asistencia
1.27. Ubuntu One
1.28. Ventanas
5. El menú de administración el escritorio GNOME
1. Menú Administración
1.1. Administrador de arranque
1.2. Comprobación del sistema
1.3. Contraseñas y claves de cifrado
1.4. Controladores de hardware
1.5. Crea un disco USB de arranque
1.6. Editor de particiones
1.7. Encargado de limpieza
1.8. Gestor de actualizaciones
1.9. Herramientas de red
1.10. Hora y fecha
1.11. Imprimiendo
1.12. Monitor del sistema
1.13. Orígenes del software
1.14. Soporte de idiomas
1.15. Sucesos del sistema
1.16. Gestor de paquetes Synaptic
1.17. Usuarios y grupos
1.18. Utilidad de discos
1.19. Ventana de entrada
6. Centro de control de GNOME
1. Introducción
7. Las sesiones en el escritorio GNOME
1. Iniciando una Sesión
1.1. Iniciar una sesión
1.2. Cambiar el idioma de trabajo para la sesión
2. Bloquear la pantalla
3. Personalizar la sesión
3.1. Guardar los cambios de la sesión
8. Gestor de archivos Nautilus
1. Introducción al gestor de archivos Nautilus
2. Explorando archivos
2.1. Ventana de Exploración de Archivos
2.2. Componentes de la Ventana de Exploración de Archivos
2.3. Panel de Visualización
2.4. Panel Lateral
2.5. Mostrar y ocultar componentes de la ventana de exploración de archivos
2.6. Mostrar la carpeta Inicio
2.7. Mostrar una carpeta
2.8. Usar el histórico de navegación
3. Navegación de archivos y carpetas como objetos (Navegación espacial)
4. Gestión de archivos
4.1. Copiar y mover archivos o carpetas
4.2. Selección múltiple de archivos y/o carpetas
4.3. Renombrar un archivo o carpeta
4.4. Eliminar un archivo o carpeta
4.5. Cambiar los permisos de los archivos y carpetas
5. Para obtener más información
5.1. Enlaces de interés